Maestría

Maestría en Ciencias con Orientación en Química Analítica Ambiental, Procesos Sustentables y Farmacia

La Facultad de Ciencias Químicas ofrece en su oferta educativa del Posgrado, Maestrías en Ciencias reconocidas a nivel Nacional e internacional confirmando su compromiso de ofrecer a la sociedad estudios de posgrado de alta calidad y de clase mundial.

Perfil de Ingreso

El aspirante a ingresar a la Maestría en Ciencias debe ser egresado de una carrera afín al posgrado que desee ingresar; con habilidades de razonamiento verbal y matemático así como de expresión oral y escrita; con capacidades integradora, crítica, autodidacta, innovadora y de experimentación; con alto sentido de responsabilidad y disciplina; tenaz y con sensibilidad en el cuidado del medio ambiente. Además debe contar con conocimientos básicos en las áreas de química y matemáticas.

Adicionalmente cada orientación requiere de conocimientos generales en otras áreas como son:

Química Analítica Ambiental: Ciencias Ambientales

Procesos Sustentables: Fisicoquímica y Biología

Farmacia: Ciencias Biológicas y Ciencias Farmacéuticas

Perfil de Egreso

El egresado del Programa de Maestría en Ciencias posee un conocimiento profundo e integrador de las bases científicas y tecnológicas, dominando los métodos de investigación experimental en el área de su disciplina. Tiene la capacidad de seleccionar la metodología adecuada para la resolución de problemas relacionados con las áreas de la orientación que cursó: Química Analítica Ambiental, Procesos Sustentables o Farmacia, con compromiso y responsabilidad social y ambiental. Posee un alto perfil en investigación científica y tecnológica que le permite innovar, mejorar, optimizar y/o desarrollar productos, materiales y procesos que conduzcan al mejor aprovechamiento de los recursos y el cuidado del medio ambiente. Nuestro egresado también es capaz de transmitir con claridad los resultados de investigación científica e incursionar exitosamente en el análisis y evaluación de áreas de oportunidad en el sector productivo y académico, público y privado a fin de proponer e implementar alternativas de solución, interactuando en grupos de trabajo multidisciplinarios.

Finalmente, el egresado coadyuva a desarrollar un liderazgo académico y social que contribuye a promover una sociedad responsable y sustentable conforme a los valores promovidos por la UANL para hacer frente a los retos de la sociedad contemporánea.

Objetivo general

Formar recursos humanos en las áreas prioritarias de las ciencias químicas y/o biológicas así como de la ingeniería química, con conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan desarrollarse con eficiencia en la industria, labores académicas, de asesoría, de investigación y desarrollo tecnológico para generar propuestas de solución innovadoras y con alto impacto en la mejora de la calidad de vida de la sociedad.

Síntesis del Plan de Estudios:

Programa de estudios de la Maestría en Ciencias con Orientación en Química Analítica Ambiental

Programa de estudios de la Maestría en Ciencias con Orientación Procesos Sustentables

Programa de estudios de la Maestría en Ciencias con Orientación en Farmacia

Catálogo de Unidades de Aprendizaje Optativas (Química Analítica Ambiental)

Catálogo de Unidades de Aprendizaje Optativas (Procesos Sustentables)

Catálogo de Unidades de Aprendizaje Optativas (Farmacia)

Mapa Curricular (Química Analítica Ambiental)

Mapa Curricular(Procesos Sustentables)

Mapa curricular (Farmacia)

Número De Alumnos Matriculados Por Cohorte Generacional

Núcleo Académico Básico

Líneas De Generación Del Conocimiento

Tutoría (Relación De Directores De Tesis Maestrías Y Comités Tutoriales)

Productividad Académica Relevante Del Programa De Posgrado

Vinculación Con Otros Sectores De La Sociedad

Procesos Administrativos


Maestría en Ciencias con Orientación en Química Analítica Ambiental, Procesos Sustentables y Farmacia

No se admiten más comentarios