Ingeniería Ambiental

¿Qué es la Ingeniería Ambiental?

La ingeniería ambiental es la rama del conocimiento que se encarga de gestionar procesos sustentables en un marco de seguridad y legalidad.

¿En que áreas puede trabajar?

  • Consultoría
  • Sector energético
  • Sector minero-metalúrgico
  • Seguridad industrial
  • Industria petroquímica
  • Industria automotriz
  • Tecnología verde
  • Dependencias gubernamentales

Temáticas principales 

  • Control de la contaminación del aire
  • Gestión ambiental
  • Remediación de suelos
  • Energías renovables
  • Ingeniería verde
  • Tratamiento de aguas residuales
  • Biotecnología ambiental
  • Análisis de riesgo ambiental
  • Ingeniería de procesos ambientales

Competencias específicas

  1. Evaluar las estrategias de prevención, control de la contaminación del medio ambiente y uso eficiente de energía para mitigar los impactos ambientales de la industria.
  2. Utilizar herramientas de evaluación de impacto ambiental para analizar el diseño, la operación y el abandono de sitios industriales, así como sus consecuencias sobre el medio ambiente.
  3. Aplicar las bases teóricas que permitan dirigir un correcto programa de análisis de contaminación, su interpretación y su juicio.
  4. Comprender la legislación ambiental vigente, incluyendo sus mecanismos voluntarios para gestionar procesos industriales y de servicio; así como buenas prácticas de operación, auto regulación y lineamientos corporativos.
  5. Evaluar con base en indicadores de sustentabilidad la viabilidad de proyectos, obras o actividades, para proponer alternativas ecoeficientes y de mejora continua.

Perfil de Ingreso

El aspirante a la licenciatura de Ingeniería Ambiental debe poseer conocimientos sólidos en matemáticas, física, química y cultura general. Además, el estudiante deberá ser hábil para analizar y aplicar información específica, comunicar correctamente sus ideas en forma oral y escrita, con pensamiento lógico-matemático y capacidad para trabajar en equipo. Asimismo, debe mostrar actitud positiva, emprendedor y con valores como honestidad, respeto y puntualidad.

Perfil de Egreso

El egresado del programa educativo de Ingeniero Ambiental es el profesionista competente en el diseño de estrategias de mitigación para la implementación de procesos ecoeficientes en los sectores primario, secundario y terciario, en un marco de legalidad nacional e internacional, considerando la seguridad y el ambiente laboral, desempeñándose en un entorno global como su profesionista innovador, ético y socialmente responsable, consciente de los retos ambientales que enfrenta la sociedad contemporánea.

Malla Curricular IA

Trayectoria Escolar

AC Primer semestre C F
ACFB Matemáticas básicas 4 5
ACFB Química general 4 5
ACFB Laboratorio de química general 3 3
ACFB Introducción a la ingeniería ambiental 2 2
ACFGU Cultura de paz 2 2
ACFGU Ética y cultura de la legalidad 2 2
ACFGU Aplicación de las tecnologías de información 2 2
ACFGU Competencia comunicativa 2 2
Total 21 23
AC Segundo semestre C F
ACFB Cálculo diferencial 4 5
ACFB Métodos computacionales 3 3
ACFB Química del equilibrio 4 5
ACFB Laboratorio de química del equilibrio 3 3
ACFB Álgebra lineal 3 3
ACFB Estrategias para resolución creativa de problemas 3 3
ACFGU Lengua extranjera I 2 2
ACFGU Optativa I área curricular de formación general universitaria 2 2
Total 24 26
AC Tercer semestre C F
ACFB Cálculo integral 4 5
ACFB Mecánica clásica y laboratorio 4 5
ACFP-F Marco legal del medio ambiente y la seguridad 3 3
ACFB Química ambiental 2 2
ACFB Química orgánica 3 4
ACFB Laboratorio de química orgánica 3 3
ACFGU Lengua extranjera II 2 2
ACFGU Responsabilidad social y desarrollo sustentable 2 2
Total 23 26
AC Cuarto semestre C F
ACFB Fisicoquímica 3 3
ACFB Ecuaciones diferenciales 3 3
ACFP-F Procesos atmosféricos 4 5
ACFP-F Balances de materia y energía 4 5
ACFB Química analítica ambiental 4 5
ACFB Laboratorio de química analítica ambiental 3 3
ACFGU Lengua extranjera III 2 2
ACFGU Liderazgo, emprendimiento e innovación 2 2
Total 25 28
AC Quinto semestre C F
ACFP-F Ingeniería verde 2 2
ACFP-F Fenómenos de transporte 5 5
ACFP-F Métodos numéricos 4 3
ACFP-F Ecología y recursos naturales 3 3
ACFB Estadística 3 3
ACFB Introducción a la biotecnología 4 5
ACFGU Lengua extranjera IV 2 2
Total 23 23
AC Sexto semestre C F
ACFP-F Termodinámica de los procesos 4 5
ACFP-F Toxicología ambiental 3 3
ACFP-F Diseño de experimentos 3 3
ACFP-F Mecánica de fluidos 4 5
ACFP-F Manejo de residuos 3 3
ACFP-F Monitoreo y control de la contaminación del aire 3 3
ACFP-F Remediación de suelos 3 3
Total 23 25
AC Séptimo semestre C F
ACFP-F Procesos de separación 5 5
ACFP-F Ingeniería de las reacciones 4 5
ACFP-F Transferencia de calor 4 5
ACFP-F Administración general 3 3
ACFP-F Tratamiento fisicoquímico de aguas residuales 3 3
ACFP-F Laboratorio de operaciones unitarias 3 3
ACFP-F Salud ocupacional y ambiente de trabajo 3 3
Total 25 27
AC Octavo semestre C F
ACFP-F Biotecnología ambiental 4 5
ACFP-F Economía ambiental 2 2
ACFP-I Sistemas de gestión ambiental 3 3
ACFP-F Simulación de procesos 3 3
ACFP-F Finanzas y manejo de proyectos económicos 3 3
ACFP-I Análisis de riesgo y atención a emergencias 5 5
ACFP-F Optativa I área curricular de formación profesional fundamental 3 3
Total 23 24
AC Noveno semestre C F
ACFP-I Servicio social 16 2
ACFP-F Control de procesos ambientales 3 3
ACFP-I Impacto ambiental 3 3
ACFP-F Optativa II área curricular de formación profesional fundamental 3 3
ACFP-F Optativa III área curricular de formación profesional fundamental 3 3
Total 28 14
AC Décimo semestre C F
ACFP-I Seminario para el desarrollo profesional 2 2
ACFP-I Ingeniería de procesos ambientales 5 5
ACFP-F Optativa IV área curricular de formación profesional fundamental 3 3
ACFP-I Optativa I área curricular de formación profesional integradora 16 2*
Total 26 12

*Las frecuencias dependerán de la actividad que elija el estudiante.

Licenciatura aprobada por el H. Consejo Universitario el 24 de Abril de 2017.

Subdirectora de Área Académica de Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental

Dra. Mónica Alcalá Rodríguez

Tel: 81 83-29-40-00 ext.  6281 y 6349

No se admiten más comentarios